Il Comites de Costa Rica participó en la inauguración del museo virtual de la migración italiana en San Vito, un proyecto ideado por el Instituto Dante Alighieri de San Vito y financiado por MAECI con el decreto no. 26951366

Primer encuentro entre italianos y costarricenses en San Vito 1954
Durante años, la realización del Museo Virtual de San Vito fue un sueño, que ahora se ha convertido en una realidad.
La ceremonia tuvo lugar en la Casa de la Cultura de San Vito, a la que asistieron representantes de instituciones locales e italianas del país, así como delegaciones de nuestras numerosas comunidades en Costa Rica.
Entre los presentes:
-Su Excelencia el Embajador de Italia Alberto Colella
-Dr. Carlo De Parolis Jefe de Misión Adjunto
-Sr. Steven Barrantes Alcalde del Municipio de Coto Brus
-Dra. Ivette Mora Elizondo Vice alcaldesa del Municipio de Coto Brus
-El Presidente de la Dante Alighieri de San Vito Dr. Stefano Cesare
-Dra. Francesca Jimenez Presidenta de la Dante Alighieri de San José
-Profesor de Historia y Geografía Fabián Chinchilla miembro de la comisión de trabajo del Museo
-Ing. Juan Carlos Laurent miembro de la comisión de trabajo del museo virtual
Sr. Angelo Altamura presidente de la Casa de la Cultura de San Vito
-Sr. Giovanni Sicolo vicepresidente de la Asociación de Piamonteses en Costa Rica
-Sra. Ivette Soto Pazzani en representación de la Asociación de Mantovanos en Costa Rica.
Las palabras del embajador fueron conmovedoras cuando relató su visita al Colegio Académico República de Italia, y tras preguntar si allí se enseñaba italiano, se comprometió de inmediato a buscar fondos para destinarlos a la enseñanza de nuestro idioma.

Alberto Colella, embajador de Italia en Costa Rica

Dr.Stefano Cesare, Director de la Dante Alighieri de San Vito

Mario Giacomelli, maestro de ceremonia y miembro del comites.
En nombre de toda la comunidad de San Vito, Dante Alighieri y el Com.It.Es agradecemos a los siguientes artistas que nos donaron valiosas de sus obras,
Al artista Alvaro Bracci, reconocido pintor italiano y ganador del premio Francesco Amighetti, la donación de cuatro obras tituladas: «IL PORTO, L’ALTOMARE, L’ORIZZONTE y OLTRE GLI ORIZZONTI».
Vistos en su conjunto, estos cuadros componen una secuencia que representa simbólicamente las diferentes emociones provocadas por la experiencia de la emigración, en este caso por mar;




También queremos dar las gracias a Jessika Cavallini, pintora de ascendencia Mantovana por parte de padre y senegalesa por parte de madre, que ha donado su obra: «Nacimiento». Esta obra conmemora a la comunidad italo-costarricense como primera colonia italiana del país.
Jessika ha expuesto en prestigiosos museos de Costa Rica; con una técnica abstracta pero detallista, Cavallini da vida a coloridos óleos sobre lienzo que plasman con la emoción de sus líneas orgánicas, emociones puras, cada una cargada de gran significado.

Durante la velada, los técnicos Fabián Chinchilla y Juan Carlos Laurent presentaron y comentaron el museo virtual que se puede visitar en la página web www.museosanvito.com.


El acto concluyó con varias presentaciones temáticas a cargo de varias escuelas y liceos del cantón Coto Brus:
-Alumnos de tercer grado, Escuela Adele Clarini, cantaron el Himno Mamelli.
-Felipe Caballero Muñoz, 6to grado, Escuela Barrio Canadá, habló sobre el Centro Cultural Dante Alighieri.
-Samantha Chinchilla Vargas 6to grado, Escuela Sabanillas, da información sobre Coto Brus.
-Sharon Isabella 6º grado y Briana 6º grado, Escuelas Adele Clarini y María Auxiliadora: diálogo «Conociendo a un nuevo compañero».
-Matiu Fonseca Alvarado, 2º grado, Escuela Jaime Guitierrez Brown, recita el poema «Las palabras amables».
-Alumnos de 3º grado, Escuela Adele Clarini, canción «Ci vuole un fiore».
-2º, 3º y 4º grado, Escuela La Amistad. Canción: La familia de los colores.
-Alumnos de 6º grado, Escuela Tres Ríos. Canción: «Velas al viento».
-Pablo Ismael Cabezas, 6º grado, Colegio San Ramón: presentación «Todo sobre mí».
-Leonela Vindas Alvarado, 6º grado Colegio Sabanillas: presentación «Lo que me gusta de Italia».
-Estudiantes de octavo, noveno y décimo grado del Liceo Costarricense: baile de tarantela italiana Funí culí Funí Culá,







Contamos con la agradable participación de este importante evento con personas como:
Luciano Ribaudo, representante de los italianos residentes en la zona del Caribe costarricense, y el Sr. Virgilio Vidor, investigador científico en Viticultura Tropical y experto en cooperación al desarrollo, recientemente nombrado Comendador de la Orden del Mérito de la República por el Presidente Mattarella.
También estuvo presente el crítico de cine Mario Giacomelli, quien también es miembro de Comites, y maestro de ceremonias del evento.